Asociación Banca Alternativa – Mérida, de acrónimo ABA Mérida, es una asociación sin ánimo de lucro, con una estructura y funcionamiento participativo, corresponsable y solidario. Fue constituida en junio de 2010, y está promovida por personas que voluntariamente actúan a título individual, con creencias, ideologías y profesiones diversas.
ABA Mérida responde al concepto de banca alternativa, social, ética o solidaria, para lo que promoverá la sensibilización y difusión de esta forma de mediación financiera, mediante actividades propias o coordinadas con otras entidades afines.
ABA Mérida fue inscrita con el nº 5.318 de la Sección Primera del Registro Provincial de Badajoz, por Resolución del 30 de julio de 2010 de la Dirección General de Justicia e Interior de la Junta de Extremadura.
ABA Mérida realiza Ayudas Reintegrables para atender las necesidades básicas urgentes e inmediatas de aquellas personas que así lo soliciten a nuestra entidad y que, pese a sus propios esfuerzos, están excluidos de los sistemas comerciales tradicionales de banca y crédito para resolver sus necesidades económicas particulares.
ABA Mérida puede promover actividades en toda Extremadura, aunque se centre principalmente en el ámbito local-comarcal. Participa en redes nacionales y trasnacionales de entidades afines de banca social, banca ética, comercio justo, etc... Y fomenta la constitución de otras asociaciones iguales de ámbito local, bajo la misma denominación, y sus posteriores procesos federativos provinciales, autonómicos, nacional y trasnacionales.
La actual Junta Directiva fue elegida en Asamblea el sábado 1 de febrero de 2020 para un mandato de dos años.
Quiero formar parte de ABA Mérida y me interesa participar
Envíanos un correo electrónico con tu nombre y un número de teléfono a aba.merida@gmail.com.
Las Socias y los Socios
Por su condición de asociados/as, participan en las Asambleas Generales de ABA Mérida, pueden formar parte de la Junta Directiva, o colaborar en diferentes actividades por su dedicación voluntaria, tales como valorar las Ayudas Reintegrables que se conceden, acciones de sensibilización, captación de nuevos socios y socias, relaciones institucionales y con otras entidades, etc...
La principal actividad a la que se comprometen todas las personas asociadas es con sus aportaciones puntuales o periódicas al Fondo Económico Solidario (FES), con el que es posible conceder Ayudas Reintegrables.